El día de la transferencia de embriones

febrero 17, 2015

El momento más importante del tratamiento

El día de la transferencia de embriones

Ha llegado ese día tan esperado, el día en que culmina una primera etapa en los tratamientos de reproducción asistida. Ese día en el que tanto el Equipo FivMadrid como los pacientes sabemos que es el momento más importante del tratamiento.

Es por ello, que os queremos contar cómo funciona nuestro equipo el día de vuestra transferencia de embriones:

  1. La recepción de FivMadrid avisa de vuestra llegada a todo el equipo mediante nuestro sistema informático
  2. La auxiliar encargada del quirófano, previo a pasar a la paciente verifica junto con una enfermera que todo en vuestra historia está correctamente cumplimentada (serologías, alergias, etc)
  3. Una vez verificado el punto anterior, se prepara vuestra sala de transferencia de embriones, se registra la sala asignada y se informa al médico y al laboratorio que todo está preparado para proceder con la transferencia de embriones.
  4. Se va a buscar a los pacientes a la sala de espera y se verifica que la paciente tenga vejiga llena.
  5. Una vez que los pacientes están en la sala de transferencia, la auxiliar acompaña al médico en la transferencia. Después de finalizada, el biólogo comprueba que los embriones no hayan quedado en el catéter y que efectivamente estén dentro del útero materno.
  6. La paciente reposará algunos minutos dentro de la sala de transferencias. Pasado ese tiempo, la auxiliar la acompañará a la sala de espera aclarando dudas que puedan surgir y quedando siempre a disposición para lo que los pacientes necesiten.

 

PREGUNTAS FRECUENTES
[list type=»icon-arrow»]

  • ¿Y ahora, cuando me incorpore, se me caen los embriones transferidos?
  • No se caen porque el médico los transfiere en el fondo uterino.
  • ¿Cuánto tiempo tengo que aguantar con la vejiga llena?
  • Nada, la paciente puede orinar seguidamente.

[/list]
Somos conscientes de que la transferencia embrionaria es el día más importante del tratamiento, y eso se refleja tanto en la paciente como en todo nuestro equipo. Es por ello que, siempre os brindamos nuestra mejor sonrisa y nos esmeramos en conseguir embarazos. La paciente, tras someterse a un costoso tratamiento es consciente que no siempre habrá embarazo, por lo que, el sostén y el apoyo de todo el equipo FivMadrid es fundamental para su bienestar físico y emocional.

 

gloria herrero -auxiliar enfermería-

 

 

 

Gloria Herrero, auxiliar clínica FivMadrid

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
pms flujo blanco

Flujo blanco antes de la regla, ¿Cómo identificarlo?

El flujo antes de la regla es una manifestación natural del ciclo menstrual que puede variar en textura y color según la fase en la que se encuentre la mujer. En muchos casos, un flujo blanco y espeso es normal y está relacionado con cambios hormonales. Sin embargo, ciertas alteraciones pueden indicar un desequilibrio o una condición médica. Este artículo te ayudará a identificar los diferentes

Continuar leyendo
Perimenopause

¿Qué es la perimenopausia? Síntomas en la mujer

La perimenopausia es el período de transición que precede a la menopausia. Durante esta fase, los niveles hormonales fluctúan, provocando cambios en el cuerpo. Muchas mujeres experimentan síntomas de la premenopausia, como alteraciones en el ciclo menstrual, sofocos y cambios en el estado de ánimo. A continuación, exploraremos en detalle qué es la perimenopausia, sus síntomas más comunes, su impacto en la fertilidad y los mejores

Continuar leyendo
UTI

Infección de orina en el embarazo: ¿Es frecuente?

Las infecciones de orina en el embarazo son bastante comunes debido a los cambios hormonales y fisiológicos que experimenta el cuerpo de la mujer. Estas infecciones pueden ocurrir en cualquier trimestre y, si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones. En nuestra clínica fivmadrid, seguimos de cerca el embarazo de nuestras pacientes para asegurar una gestación segura. En este artículo, exploraremos las causas, tipos, síntomas

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro