Deja para mañana lo que no puedes hacer hoy

enero 14, 2015

Vivimos deprisa, estrés, trabajo, familia, salud… nunca es el momento perfecto, como mujer que soy me siento muy identificada con esta afirmación.

Quiero ser madre pero ahora no es el momento. ¿Cuántas veces lo has pensado? Como bióloga y potencial futura madre lo he pensado muchas veces…

Antes, esto era un problema, el tiempo iba en nuestra contra, pero desde hace unos años las mujeres podemos congelar nuestros óvulos y tener la posibilidad de conseguir el sueño de ser madres, cuando lo deseemos.

Actualmente existe una técnica de congelación de óvulos, la vitrificación con la que estamos consiguiendo excelentes resultados en FivMadrid. Deja para mañana lo que no puedes hacer hoy.

La vitrificación no es una técnica novedosa. De hecho, ya en los años 70 del siglo pasado se intentaba utilizar esta técnica para la crioconservación de óvulos y de embriones, sin éxito. Pero, como suele ocurrir en la ciencia, el empeño de un investigador como Masashige Kuwayama permitió poner a punto la vitrificación, que hoy en día en nuestra clínica, como en muchos centros de reproducción asistida del mundo, es una técnica de rutina.

Hoy en día, las mujeres que deciden retrasar su maternidad por motivos laborales, personales o médicos, pueden vitrificar sus óvulos con la confianza de que la supervivencia de éstos, en FivMadrid, está alrededor del 90%. Esto significa que después de la descongelación alrededor de 9 de cada 10 óvulos congelados se pueden utilizar en un procedimiento de fecundación in vitro.

También es importante saber que la vitrificación no es un billete seguro hacia la maternidad. Actualmente, si vitrificas 10 óvulos, tienes un 30% de probabilidades de tener un hijo sano en casa.

Otro punto sobre el que habría que llamar la atención es la edad hasta la cual es recomendable congelar los óvulos. Para que esta alternativa sea eficiente, la crioconservación debería realizarse antes de los 38 años.

Podemos concluir que, si hoy no puedes embarazarte, por motivos personales o médicos, puedes dejarlo para mañana siempre y cuando vitrifiques tus óvulos en el momento adecuado. Los resultados que estamos obteniendo en FivMadrid con los óvulos descongelados demuestran que esto es posible.

Estas son las nuevas alternativas que nos brinda la ciencia, y de las cuales podemos beneficiarnos para mantener la posibilidad de tener hijos genéticamente vinculados, a edades más avanzadas.

Deja para mañana lo que no puedes hacer hoy.

María Morales - Embrióloga de FivMadrid

María Morales, embrióloga.

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro