¿Cuánto hay que esperar para volver a intentar el embarazo después de un aborto?

marzo 13, 2019

¿Cuánto hay que esperar para volver a intentar el embarazo después de un aborto?

Aunque la recomendación general es esperar al menos 3 meses para volver a intentar el embarazo después de un aborto, cada mujer es diferente y un aborto natural puede ser debido a diferentes causas. Lo mejor es consultar a tu ginecólogo para que evalúe en cada caso cuál es el tiempo más prudente para volver a intentarlo.

La OMS recomienda esperar seis meses antes de concebir otra vez, pero esta recomendación se basa en cuestiones emocionales, considerando que seis meses es el tiempo que necesita una mujer para recuperarse del trauma de haber perdido un embarazo.

Por otro lado en un estudio publicado en The British Medical Journal, realizado con más de 30.000 mujeres llega a la conclusión de que cuanto antes se vuelva a gestar, menos posibilidades hay de sufrir otro aborto o de experimentar complicaciones.

De todas las mujeres que han participado en el estudio, el 41,2% concibió antes de los seis meses desde que sufrieran el aborto, el 25,2% entre seis y 12 meses, el 9,6% entre un año y año y medio, el 6,4% entre 18 y 24 meses y un 17,6% tardó más de dos años en volver a quedarse embarazada. Este último grupo es el que más riesgo tuvo de sufrir efectos adversos y complicaciones durante su segundo embarazo, según indica la investigación.

¿Y cuándo se considera aborto de repetición?

En Europa elaborto de repetición se define como la pérdida de tres o más gestaciones consecutivas antes de la semana 20. En los  Estados Unidos a partir de dos pérdidas gestacionales, ya se considera aborto de repetición.

Independientemente de cuál sea la mejor definición, en fivmadrid recomendamos iniciar el estudio tras 2 abortos,porque la probabilidad de volver a sufrir un tercero es mayor. Lo razonable es individualizar cada caso, considerar la edad de la mujer, los antecedentes personales, familiares y la ansiedad de la pareja.

El tratamiento más eficaz para los abortos de repetición es la Fecundación in Vitro (FIV) /ICSIcon el Diagnostico Genético Preimplantacional (DGP)para las perdidas gestacionales de origen  cromosómico,  y el acido acetilsalicílico (aspirina) a dosis bajas junto con  heparina de bajo peso molecular para el síndrome antifospolipídico.

Otros causas como las alteraciones anatómicas del útero, las disfunciones tiroideas, los hábitos de vida… están basadas en datos con escasa evidencia científica, pero no por ello son menos importantes.

El  tratamiento con inmunoglobulina intravenosa todavía no ha podido demostrar un efecto beneficioso cuando se trata de abortos de origen desconocido.

Por último, el cuidado del estado emocional de la mujer que sufre abortos de repetición, conocido como Tender Loving Care, ha sido introducido en las Clínicas de Reproducción asistida ya que  logra que la paciente se sienta más acompañada durante el proceso y podría mejorar los resultados gestacionales.

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
pms flujo blanco

Flujo blanco antes de la regla, ¿Cómo identificarlo?

El flujo antes de la regla es una manifestación natural del ciclo menstrual que puede variar en textura y color según la fase en la que se encuentre la mujer. En muchos casos, un flujo blanco y espeso es normal y está relacionado con cambios hormonales. Sin embargo, ciertas alteraciones pueden indicar un desequilibrio o una condición médica. Este artículo te ayudará a identificar los diferentes

Continuar leyendo
Perimenopause

¿Qué es la perimenopausia? Síntomas en la mujer

La perimenopausia es el período de transición que precede a la menopausia. Durante esta fase, los niveles hormonales fluctúan, provocando cambios en el cuerpo. Muchas mujeres experimentan síntomas de la premenopausia, como alteraciones en el ciclo menstrual, sofocos y cambios en el estado de ánimo. A continuación, exploraremos en detalle qué es la perimenopausia, sus síntomas más comunes, su impacto en la fertilidad y los mejores

Continuar leyendo
UTI

Infección de orina en el embarazo: ¿Es frecuente?

Las infecciones de orina en el embarazo son bastante comunes debido a los cambios hormonales y fisiológicos que experimenta el cuerpo de la mujer. Estas infecciones pueden ocurrir en cualquier trimestre y, si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones. En nuestra clínica fivmadrid, seguimos de cerca el embarazo de nuestras pacientes para asegurar una gestación segura. En este artículo, exploraremos las causas, tipos, síntomas

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro