La Consulta Preconcepcional o ¿Cuándo preocuparnos si el bebé no llega?

marzo 26, 2014

Son muchas las parejas en consulta preconcepcional que se preguntan cuál es el momento adecuado para consultar a un experto, una vez que la palabra “infertilidad” comienza a rondar por sus cabezas…

La capacidad reproductiva natural del ser humano ha resultado siempre difícil de definir dado que está influenciada, además de por numerosos factores medioambientales, por otros intrínsecos a la naturaleza de la propia especie. Pero lo que sí parece claro en los últimos años, es que en el ser humano dicha capacidad reproductiva decrece al considerar un factor fundamental: la edad de la mujer.

Intentando hacer un cálculo sobre la eficacia del ser humano para reproducirse, datos de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) hace años, cifraban en una media superior a 100, los coitos necesarios para que una pareja consiguiese un embarazo en la franja de 20 a 29 años. Pero lo cierto es, que debido a los cambios sociales de las últimas décadas: la incorporación masiva de la mujer al mercado laboral, la inestabilidad en el mismo, la crisis económica mundial..; se ha producido un notable retraso en la edad de concepción del primer hijo y son muchos los trabajos que intentan conseguir nuevas estadísticas reales adaptadas a los actuales grupos de edad en los que se busca la gestación.

De modo que, si bien clásicamente, se ha aceptado definir la infertilidad como la no consecución del embarazo tras un año de relaciones sexuales regulares y no protegidas, parece que estamos en el momento de individualizar.

La mayoría de los profesionales aconsejamos acudir a un centro especializado en fertilidad trascurridos los primeros 6 meses sin conseguir la gestación a parejas en las que la mujer es mayor de 35 años o padece alguna patología endocrinológica, pacientes diagnosticada de endometriosis, con historia familiar de esterilidad… Es decir, hay muchos casos que deben ser valorados de manera específica y de modo precoz.

 Es por ello que en fivmadrid contamos con una “Consulta Preconcepcional” destinada a la valoración y estudio individualizado de cada pareja, para poder orientar correctamente cada caso desde el primer momento en que se desea la gestación.  

Aquí estudiaremos a cada paciente de forma individualizada realizando una anamnesis completa, analítica, estudios hormonales, ecografía y si procede un seminograma, para descartar la existencia de factores de esterilidad básicos y aconsejar adecuadamente sobre el futuro reproductivo a corto, medio o largo plazo;  y el tratamiento más adecuado, como podrían ser: Adopción de embriones, Inseminación artificial, Fecundación In Vitro (FIV), Fecundación In Vitro con óvulos donados (ovodonación)

Te esperamos…

Dra. Bárbara Castro, Ginecóloga de fivmadrid

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
reproduccion asistida

Pruebas necesarias antes de un tratamiento de reproducción asistida: Todo lo que debes saber

La reproducción asistida es una alternativa efectiva para parejas y personas que enfrentan dificultades para concebir. Antes de iniciar un tratamiento como la fertilización in vitro (FIV), es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas que aseguren no solo el éxito del procedimiento, sino también la protección de la salud tanto de los futuros padres como del bebé. En nuestra clínica de reproducción asistida en

Continuar leyendo
hormonas femeninas

Desórdenes Hormonales en Mujeres: Causas, Síntomas y Soluciones

Los desórdenes hormonales afectan a muchas mujeres y pueden impactar significativamente en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desequilibrios hormonales y cómo regularlas para mejorar tu calidad de vida. En este artículo exploramos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desórdenes hormonales y cómo regularlas. ¿Qué son las

Continuar leyendo
metodo ramzi

¿Cómo saber si es niño o niña por el método Ramzi? Una técnica curiosa para conocer el sexo del bebé

El método Ramzi es una técnica popular no invasiva que promete predecir el sexo del bebé durante las primeras semanas de embarazo. Aunque no está científicamente comprobado, muchas futuras madres lo utilizan como una forma divertida de intentar conocer el sexo del bebé. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica y sus limitaciones, siempre recordando que no reemplaza métodos más convencionales y confiables para

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro