¿Cuándo hacer test de embarazo después de una fiv? 

noviembre 29, 2023

Después de realizar cualquier tratamiento de reproducción asistida, seguro que estás deseando hacerte un test de embarazo para comprobar si ha habido éxito o no. Sin embargo, ¡las prisas no son buenas! Hacer una prueba de embarazo antes de tiempo podría significar que el resultado que obtenemos no es correcto. Entonces: ¿cuándo hacer test de embarazo después de una fiv para conseguir un resultado fiable? 

Quédate en este artículo para descubrir cuándo es el momento exacto y qué hacer una vez tengas tu resultado. 

¿Cuántos días después de la fecundacion da positivo el test?

La prueba de embarazo después de una FIV (Fecundación In Vitro) se realiza generalmente alrededor de 10 a 14 días después de la transferencia de embriones. Este período de tiempo permite que el embrión se implante en el revestimiento del útero, y se produzca la liberación de la hormona del embarazo, la gonadotropina coriónica humana (hCG), que es la hormona detectada por las pruebas de embarazo. 

¿Cuándo aparece la hormona del embarazo?

En nuestra clínica de fecundación in vitro Madrid  recomendamos esperar al menos 14 días después de la transferencia para evitar resultados falsos negativos, ya que hacer la prueba demasiado temprano puede no dar tiempo suficiente para que se acumule una cantidad detectable de hCG en el cuerpo. 

Tras esperar este tiempo, el resultado de la prueba ya es mucho más veraz, sea negativo o positivo. 

cuando hacer test de embarazo despues de una fiv

¿Qué tipos de pruebas existen? 

Hay varias maneras de hacer una prueba de embarazo, entre ellas: 

  1. Pruebas de embarazo de orina: 
  • Tiras reactivas de embarazo (HCG): son las pruebas de embarazo caseras más comunes. La mujer recoge una muestra de orina en un recipiente y sumerge la tira reactiva en ella. La tira cambia de color si se detecta hCG. 
  • Pruebas de embarazo digitales: estas pruebas muestran el resultado en una pantalla digital, como «embarazada» o «no embarazada». También detectan la presencia de hCG en la orina. 
  1. Pruebas de embarazo en sangre: 
  • Pruebas cuantitativas de hCG: estas pruebas miden la cantidad exacta de hCG en la sangre. Son más sensibles que las pruebas de orina y pueden proporcionar información sobre el nivel específico de hCG. 
  • Pruebas cualitativas de hCG: estas pruebas simplemente confirman si la hCG está presente o no en la sangre, sin proporcionar una cantidad exacta. 

Para saber cuál de ellas escoger, te recomendamos que preguntes a tu médico. 

Tiempo entre sangrado de implantación y positivo


El tiempo entre el sangrado de implantación y obtener un resultado positivo en una prueba de embarazo puede variar de una mujer a otra. La implantación generalmente ocurre de 6 a 12 días después de la fertilización del óvulo, y el sangrado de implantación puede ocurrir alrededor de ese tiempo. Sin embargo, no todas las mujeres experimentan sangrado de implantación, por lo que es necesario que realices una prueba de embarazo para obtener un resultado veraz.

Si la prueba de embarazo es positiva, ¡felicidades! Estás en el comiendo de un camino precioso. No obstante, aún hay una serie de pasos generales que recomendamos: 

  1. Comunica el resultado a tu equipo médico tan pronto como sea. Como profesionales, es importante para nosotros seguir de cerca el progreso y programar pruebas adicionales necesarias. 
  1. Programa una cita para confirmar el embarazo mediante ultrasonido u otras pruebas. Esto ayuda a asegurarnos de que el embrión se ha implantado correctamente y que su desarrollo es adecuado. 
  1. Si el embarazo se confirma, seguirás recibiendo atención prenatal y seguimiento médico regular. 
  1. Aunque cuando estás buscando el embarazo es importante tener buenos hábitos, ahora es crucial que adoptes un estilo de vida saludable. Esto incluye una dieta equilibrada, ejercicio moderado y evitar sustancias perjudiciales como el alcohol y el tabaco. 
  1. Consulta con tu médico cualquier precaución adicional que debas tener en cuenta. También es posible que te recomiende tomar algún suplemento prenatal. 

Ante todo, debes saber que cuentas con profesionales médicos a tu lado para cualquier duda o necesidad que tengas. En fivmadrid llevamos más de 30 años construyendo familias de todo tipo gracias a la reproducción asistida. Contacta con nosotros para comenzar tu camino hacia tu familia deseada. 

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
reproduccion asistida

Pruebas necesarias antes de un tratamiento de reproducción asistida: Todo lo que debes saber

La reproducción asistida es una alternativa efectiva para parejas y personas que enfrentan dificultades para concebir. Antes de iniciar un tratamiento como la fertilización in vitro (FIV), es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas que aseguren no solo el éxito del procedimiento, sino también la protección de la salud tanto de los futuros padres como del bebé. En nuestra clínica de reproducción asistida en

Continuar leyendo
hormonas femeninas

Desórdenes Hormonales en Mujeres: Causas, Síntomas y Soluciones

Los desórdenes hormonales afectan a muchas mujeres y pueden impactar significativamente en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desequilibrios hormonales y cómo regularlas para mejorar tu calidad de vida. En este artículo exploramos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desórdenes hormonales y cómo regularlas. ¿Qué son las

Continuar leyendo
metodo ramzi

¿Cómo saber si es niño o niña por el método Ramzi? Una técnica curiosa para conocer el sexo del bebé

El método Ramzi es una técnica popular no invasiva que promete predecir el sexo del bebé durante las primeras semanas de embarazo. Aunque no está científicamente comprobado, muchas futuras madres lo utilizan como una forma divertida de intentar conocer el sexo del bebé. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica y sus limitaciones, siempre recordando que no reemplaza métodos más convencionales y confiables para

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro