¿Cuándo está limpio lo que comemos?

09 julio, 2011

Escrito por el equipo médico fivmadrid

Volver al blog

Cuando un alimento no está limpio aparece la toxiinfección alimentaria que recientemente ha ocurrido en Alemania, ha puesto de manifiesto que no se puede bajar la guardia a la hora de manipular los alimentos que luego van a ser ingeridos. Y especialmente, claro, en el embarazo.

limpio
Las cinco reglas de oro de la manipulación de alimentos y que sean limpios son:

1. El lavado de manos (muchas enfermedades se transmiten por vía fecal u oral) y de menaje.
2. Mantener la temperatura del frigorífico por debajo de los cinco grados en verano.
3. Cocer bien el interior de la masa, a 70 grados centígrados como mínimo.
4. Preservar los alimentos cocinados separados de los crudos para evitar que se contaminen, lo que significa no utilizar los mismos utensilios o recipientes (el filete asado o las judías verdes cocidas, por ejemplo, no deben ir al mismo plato donde permanecieron crudas).
5. Lavar concienzudamente la comida con agua potable.

Y para más seguridad podemos sumerigir la fruta en verdura durante unos minutos en agua a la habremos añadido dos gotas de lejía por litro para mantener limpio el alimento.

Fuente: El País.

FIVMadrid