Durante el embarazo, cuidar la alimentación es fundamental para garantizar el desarrollo saludable del bebé y el bienestar de la madre. Conocer las comidas prohibidas para el embarazo puede evitar riesgos innecesarios y complicaciones.
A continuación, te explicamos qué alimentos debes evitar y por qué.
¿Por qué es importante cuidar la alimentación durante el embarazo?
Una dieta equilibrada proporciona los nutrientes necesarios para el desarrollo fetal y ayuda a prevenir infecciones o intoxicaciones que podrían afectar la gestación. Además, si estás en tratamientos de fertilidad como una FIV paso a paso, es esencial cuidar lo que consumes para aumentar las posibilidades de éxito.
Alimentos prohibidos durante el embarazo y en tratamientos FIV
Si estás embarazada o en un proceso de algún tratamientos para ser padres, hay alimentos prohibidos que pueden interferir con tu salud y el proceso de implantación del embrión. Evitar ciertos alimentos es clave para reducir riesgos y optimizar los resultados.
Existen ciertos alimentos que aumentan el riesgo de infecciones o contienen sustancias que podrían dañar al feto. A continuación, te detallamos las comidas prohibidas para el embarazo y por qué debes evitarlas.
Comidas prohibidas durante el embarazo
Carnes crudas o poco cocidas: Pueden contener bacterias como la Listeria o Toxoplasma.
Embutidos no cocinados: Evita productos como el chorizo, salchichón o lomo curado.
Pescados con alto contenido de mercurio: Como pez espada o atún rojo.
Mariscos crudos: Aumentan el riesgo de intoxicaciones alimentarias.
Lácteos no pasteurizados: Pueden contener bacterias peligrosas.
Huevos crudos: Riesgo de Salmonella.
¿Qué no puede comer una embarazada en casos específicos?
Carnes y embutidos
Los embutidos solo son seguros si están bien cocinados.
Puedes consumir jamón siempre que esté cocinado a alta temperatura.
El jamón york es una opción más segura si está fresco y bien refrigerado.
Mariscos y pescados
Evita consumir almejas crudas; asegúrate de que estén bien cocidas.
Consejos para evitar riesgos en la alimentación durante el embarazo
Para reducir riesgos relacionados con las comidas prohibidas durante el embarazo, sigue estos consejos:
Lava bien frutas y verduras: Usa agua potable y desinfectante alimentario.
Cocina completamente carnes y pescados: Evita el consumo crudo o poco hecho.
Evita lácteos no pasteurizados: Elige productos pasteurizados para prevenir infecciones.
Controla la refrigeración de embutidos: Guarda embutidos y carnes frías en la nevera y consúmelos rápidamente.
Alternativas saludables para sustituir comidas prohibidas
Embutidos cocidos: Pollo o pavo cocido al horno son opciones saludables.
Mariscos cocidos: Langostinos o gambas bien cocinadas pueden ser una alternativa segura.
Cocción adecuada: Asegúrate de que las carnes alcancen al menos 70 °C.
Congelación previa: Congelar pescados y mariscos ayuda a eliminar parásitos.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.