Actualmente un 8,2% de los nacimientos de bebés en España se producen gracias a la reproducción asistida, un total de 33.472 bebés. El aumento de nacimientos por reproducción asistida se debe al incremento de la edad de las madres y a un mayor acceso a las técnicas de reproducción asistida.
Los datos del último registro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) de 2016, contabilizaban un total de 138.553 ciclos de fecundación in vitro y 36.463 de inseminación artificial en 307 centros de toda España.
Si llevas un tiempo intentando tener un hijo y no lo logras, debes acudir a un especialista en reproducción asistida para que estudie tu caso y te recomiende la mejor estrategia a seguir para conseguir el embarazo. Se recomienda acudir a la reproducción asistida cuando llevas intentándolo más de un año, perosi tienes más de 35 años no debes esperar más de 6 meses.
Las probabilidades de lograr un embarazo bajan cada año que pasa, sobre todo a partir de los 35 años. Antes de esa edad, el porcentaje de gestación por mes es del 25%, con 38 años baja al 15%, con 40 años es del 7% y con 44 tan solo del 1-2%.
En la primera visita el especialista en reproducción asistida estudiará tu historia médica y la de tu pareja, aclarará todas vuestras dudas y os pedirá unas pruebas para estudiar la causa. En el 40% de los casos el problema tiene su origen en el hombre, en otro 40% en la mujer y en 20% en los dos.
¿Qué tratamiento de reproducción asistida me conviene?
Lo más importante es realizar un tratamiento a tu medida. Cuando estudie todas tus pruebas, el especialista te recomendará realizarte uno de estos tratamientos: