¿Ayudan los complejos vitamínicos a quedarte embarazada?

febrero 13, 2019

Cuéntame y te cuento:
¿Ayudan los complejos vitamínicos a quedarte embarazada?

En el chat de WhatsApp de nuestra web a menudo nos preguntáis por los complejos vitamínico que llevan en su composición Mioinositol, porque lo habéis leído en Internet o os lo ha contado alguna amiga.

Siempre os contestamos que se ha demostrado de forma significativa que tomar Mioinositol durante al menos 12 semanas restaura la ovulación, interviene en la maduración de los óvulos y mejora su calidad, pero a pesar de sus beneficios, no se ha conseguido demostrar un aumento en el número de embarazos espontáneos ni en los conseguidos tras un tratamiento de Fecundación in vitro (FIV).

La Dra. Mª Ángeles Manzanares Ruiz, ginecóloga de FIVMadrid, revisó el papel del Mioinositol en Reproducción con su ponencia en el “IV Congreso nacional de los grupos de interés de la Sociedad Española de Fertilidad”.

El Mioinositol es un factor vitamínico del grupo B. Se encuentra en diversos alimentos como guisantes, arroz pardo, cereales integrales, nueces, semillas, frutas, verduras, carnes, leche y levaduras.  Está implicado en diversas  funciones en el organismo: tiene un papel importante en el crecimiento celular, la estructura de las membranas plasmáticas, el desarrollo del sistema nervioso, el metabolismo de los lípidos y posee un efecto insulinosensibilizante.

Dado que las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) presentan en  una alta proporción una insulinorresistencia (disminución a la acción de la insulina en los tejidos), durante los últimos años se ha intentado valorar qué efecto tiene este compuesto sobre su perfil hormonal y metabólico.

Se ha demostrado que de forma significativa la toma durante al menos 12 semanas de Mioinositol:
•Mejoraba la sensibilidad a la insulina en los tejidos
•Reducía los niveles de insulina plasmática
•Disminuía el hiperandrogenismo y la dislipemia
•Restauraba la ovulación

A nivel del ovocito, el Mioinositol parece tener un papel en su maduración y es un marcador de buena calidad ovocitaria.

Se ha demostrado en pacientes con SOP, que la toma de mioinositol durante un ciclo de FIV mejoraba el número de ovocitos maduros de buena calidad, pero esto no era suficiente para incrementar el porcentaje de fecundación, la calidad embrionaria, ni el número de gestaciones.

Si estás pensando en quedarte embarazada, debes consultar con tu ginecólogo sobre la idoneidad de tomar un complejo vitamínico y debes mejorar tu alimentación y seguir hábitos de vida saludables evitando fumar, consumir alcohol, reduciendo la cafeína…

Recuerda que, aunque los complejos vitamínicos no necesiten receta, no debemos actuar libremente; lo que es bueno para unas mujeres, no tiene por qué serlo para otras, y siempre debe ser el médico el que indique la toma y el cambio de cualquier medicamento o complejo vitamínico.

Compartir experiencias nos hace comprender situaciones para poder

Si quieres ser madre, pero el embarazo no llega, llámanos al 915 616 616 o escribe a consulta@fivmadrid.es y te lo explicaremos todo bien, también puedes consultarnos por el chat del WhatsApp que encontrarás en www.fivmadrid.es

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
pms flujo blanco

Flujo blanco antes de la regla, ¿Cómo identificarlo?

El flujo antes de la regla es una manifestación natural del ciclo menstrual que puede variar en textura y color según la fase en la que se encuentre la mujer. En muchos casos, un flujo blanco y espeso es normal y está relacionado con cambios hormonales. Sin embargo, ciertas alteraciones pueden indicar un desequilibrio o una condición médica. Este artículo te ayudará a identificar los diferentes

Continuar leyendo
Perimenopause

¿Qué es la perimenopausia? Síntomas en la mujer

La perimenopausia es el período de transición que precede a la menopausia. Durante esta fase, los niveles hormonales fluctúan, provocando cambios en el cuerpo. Muchas mujeres experimentan síntomas de la premenopausia, como alteraciones en el ciclo menstrual, sofocos y cambios en el estado de ánimo. A continuación, exploraremos en detalle qué es la perimenopausia, sus síntomas más comunes, su impacto en la fertilidad y los mejores

Continuar leyendo
UTI

Infección de orina en el embarazo: ¿Es frecuente?

Las infecciones de orina en el embarazo son bastante comunes debido a los cambios hormonales y fisiológicos que experimenta el cuerpo de la mujer. Estas infecciones pueden ocurrir en cualquier trimestre y, si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones. En nuestra clínica fivmadrid, seguimos de cerca el embarazo de nuestras pacientes para asegurar una gestación segura. En este artículo, exploraremos las causas, tipos, síntomas

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro